Saltar al contenido
Zulay Montero
Menú
Menú

La autoestima en tiempos de desempleo

Publicada el 12 de diciembre de 2012 por Zulay Montero

Hola! Hoy os traigo un post especial ya que mi blog cumple un mes y quería celebrarlo de una forma optimista. Cuando estás en paro uno de los mayores retos del día a día es no caer en el pesimismo. Y no es fácil levantarse día a día y repetir la rutina de buscar empleo, cuando la crisis, los medios y todos aquellos que ya perdieron la ilusión en el camino se empeñan en desanimarnos.
Al igual que la búsqueda de empleo en Internet debe ser una tarea continua, y casi convertirse en un trabajo en sí mismo, no debemos dejar de lado nuestro estado de ánimo. Además de seguir los consejos para emplear el tiempo librede los que ya hablamos, es importante buscar motivaciones para seguir adelante.
La autoestima es fundamental, y en este sentido, siempre recuerdo una frase de la película Criadas y Señoras, que una de las criadas hace repetir cada día a la niña que cuida: “Tu eres buena, tu eres lista. Tu eres importante”.
No es fácil pero puedes hacer que lo sea, cree en ti y los demás te verán como les estás transmitiendo. Al igual que el miedo y la inseguridad, la confianza y la fortaleza también se pueden transmitir sin necesidad de palabras.
Entre todas las alternativas al pesimismo que existen en la red, os recomiendo visitar la que Miautoestima.com ha llevado a cabo. Se trata de un programa que pretende ayudar a los desempleados a mantener una autoestima alta y fuerte. Que les permita enfrentarse a los retos y dificultades, de un tiempo y una situación que no resulta nada fácil para quién la vive.
Además de destacar la utilidad de este programa, quería comentaros otras maneras de llenar el tiempo libre que, además, nos ayuden a recuperar la confianza en nosotros mismos.
Es tiempo de leer, coger de nuevo ese ejemplar que tenías abandonado buscando el momento oportuno y dejarse llevar por historias que nos ayuden a desconectar. No me gusta demasiado el término autoayuda, ni me atraen los tradicionales libros de este tipo. Así que os voy a recomendar algo diferente, David Safier. Está considerado el rey alemán del humor y su secreto es que, simplemente, cuenta historias. Y mientras ríes y sufres con los protagonistas, aprendes sin darte cuenta sobre la vida y las cosas que realmente importan.
Por supuesto que cada persona es un mundo, y si no es en un libro, encontrarás las respuestas en una película, una serie, un amigo, un familiar, un simple paseo o cualquier hobby. Lo importante, y el sentido de este blog, es no pararse, ni mucho menos, dejar que nos paren. Mucha suerte y ánimo. Hasta pronto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Y POR ESO ESCRIBO…

Con 10 años monté un periódico en el colegio porque quería ser como «Sheila la magnifica», con 18 empecé a estudiar periodismo porque quería ser como Maruja Torres, con 26 puse en marcha mi propio medio digital  y después me pasé a la publicidad para inventar mundos e historias.

Ya no busco parecerme a nadie, suficiente tengo con ser yo misma.

Sigo escribiendo, leyendo y viajando con la ilusión de aquella niña que escribía poesías para que no las leyera nadie.

Artículos satíricos
https://www.ratachillona.com/articulos/decalogo-de-ideas-para-arruinarte-la-vida/
https://www.ratachillona.com/articulos/10-cosas-que-te-delatan-como-pobre/
Críticas de cine
A las mujeres de España: María Lejárraga
The Bear
Selftape
Tweets by zulaiki
©2025 Zulay Montero | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly