Saltar al contenido
Zulay Montero
Menú
Menú

Retroback une la risa y el cine para combatir la tristeza

Publicada el 28 de febrero de 201328 de junio de 2019 por Zulay Montero

Cobertura del Festival de Cine Clásico de Granada Retroback 2013 para Cinemastric

Las salas del Festival de Cine Clásico de Granada no están llenas únicamente de terror y cintas clásicas. Una gran parte de esa historia del cine está escrita en clave de humor.

En esta edición el festival apuesta por unos cómicos que se convirtieron en la imagen del humor surrealista desde la década de los 70, los Monty Python. Este grupo británico logró la fama con la serie de televisión inglesa Monty Python´s Flying Circus donde realizaban sketches llenos de crítica social y la esencia del más absurdo humor inglés.

En el mundo televisivo se convirtieron en personajes fundamentales, pero sería su paso por la gran pantalla lo que les llevaría a alcanzar la fama mundial. Retroback les rinde homenaje en el Ciclo Tributos: Monty Python con la proyección de cuatro títulos protagonizados por ellos.

Las disparatadas aventuras de este grupo viajan por el tiempo conviviendo con el Rey Arturo y sus caballeros en busca del Santo Grial en Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975). O llegando hasta la antigua Galilea en La Vida de Brian (1979) donde muestran la historia de un coetáneo de Jesucristo el que, por casualidades del destino, se ve obligado a llevar una existencia muy parecida a la del profeta.

También son capaces de realizar un recorrido por el ciclo de la vida, desde el nacimiento a la muerte, mostrando de forma divertida y absurda los momentos más importantes de la filosofía, la historia o la medicina en El sentido de la vida (1983). Y en Un pez llamado Wanda (1988) modernizan sus aventuras protagonizándolas mediante un cuarteto de atracadores que dan el gran golpe en una joyería de Londres.

Ganadores de un premio BAFTA en 2009 por su contribución al mundo de la comedia, los Monty Python forman ya parte de la historia del cine de humor de todos los tiempos. Y siguen siendo un buen remedio para combatir el estrés y los problemas con un buen rato de risas y situaciones descabelladas.  La programación completa de este ciclo está disponible en la página oficial del Festival.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Y POR ESO ESCRIBO…

Con 10 años monté un periódico en el colegio porque quería ser como «Sheila la magnifica», con 18 empecé a estudiar periodismo porque quería ser como Maruja Torres, con 26 puse en marcha mi propio medio digital  y después me pasé a la publicidad para inventar mundos e historias.

Ya no busco parecerme a nadie, suficiente tengo con ser yo misma.

Sigo escribiendo, leyendo y viajando con la ilusión de aquella niña que escribía poesías para que no las leyera nadie.

Artículos satíricos
https://www.ratachillona.com/articulos/decalogo-de-ideas-para-arruinarte-la-vida/
https://www.ratachillona.com/articulos/10-cosas-que-te-delatan-como-pobre/
Críticas de cine
A las mujeres de España: María Lejárraga
The Bear
Selftape
Tweets by zulaiki
©2025 Zulay Montero | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly