Saltar al contenido

Menú
  • Quién soy
  • Dramas de escritor
  • Servicios de Comunicación y Marketing
  • Memorias de un pez…llamado Márquez
  • Portfolio
    • Artículos
    • Críticas de cine
    • Críticas de series
    • Blog «No me paro. Estar en paro no significa quedarse quieto»
  • Experiencia profesional y proyectos
  • Recomendaciones
Menú

Las titulaciones universitarias más demandadas

Publicada el 31 de enero de 2013 por zulaymm

Hola! ¿Qué tal lleváis la semana? Espero que con mucho ánimo para continuar la búsqueda de empleo. Cada día es mas importante la formación, contar con una educación superior puede abrir las puertas del mundo laboral. Muchas personas están optando por continuar con su aprendizaje ante la precariedad existente en el ámbito del trabajo.
Para todos aquellos que vayáis a comenzar estudios superiores o que estéis pensando en retomar la formación donde la dejasteis, os traigo los resultados de un estudio sobre cuáles son las carreras universitarias que reciben más ofertas de empleo. El informe realizado por el Grupo Ranstad asegura que Administración y Dirección de Empresas (ADE) e Ingeniería Industrial son las dos titulaciones universitarias que reciben un mayor número de propuestas de trabajo. A pesar de los datos de paro juvenil, el estudio destaca que el 49% de las ofertas del año pasado, las recibieron titulados universitarios.
Tras estas dos carreras, se sitúan Ingeniería Informática, Farmacia y Química, según Randstad, mientras que un informe realizado por Adecco suma las titulaciones de Derecho, Economía y Medicina. Por otra parte, las titulaciones relacionadas con las humanidades y titulaciones artísticas cuentan con mayor número de titulados que de ofertas de trabajo.
Conocer aquellas titulaciones con mayor demanda puede ser un punto importante a la hora de decantarse por una u otra, pero no creo que deba ser el definitivo. Formarse es fundamental, pero no sólo por motivos laborales si no también para crecer como persona. Mi mejor amiga me dijo una vez “Estudia lo que quieras y trabaja donde puedas”, nosotras elegimos Periodismo, una de las peor paradas, pero por todo lo vivido y lo aprendido, no me arrepiento del camino que elegí.
 Espero que os sirva este consejo y los datos del informe. Hasta pronto.
Más artículos y la ayuda que necesitas para buscar empleo en internet en: http://nomeparo.blogspot.com.es/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

 PERIODISTA & ESCRITORA

Con 10 años monté un periódico en el colegio porque quería ser como «Sheila la magnifica», con 18 empecé a estudiar periodismo porque quería ser como Maruja Torres, con 26 puse en marcha mi propio medio digital  y después me pasé a la publicidad para inventar mundos e historias.

Ya no busco parecerme a nadie, suficiente tengo con ser yo misma.

Sigo escribiendo, leyendo y viajando con la ilusión de aquella niña que escribía poesías para que no las leyera nadie.

Instagram

Entradas recientes

  • Eterno retorno sin sentido
  • Sois el tiempo que me queda
  • Cuanto más lento, más rápido avanzan las manecillas del reloj
  • Todos los libros que disfruté en 2021
  • Me fui a Grecia a encontrarme a mi misma y casi no vuelvo
© 2023 | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress