Saltar al contenido

Menú
  • Quién soy
  • Dramas de escritor
  • Servicios de Comunicación y Marketing
  • Memorias de un pez…llamado Márquez
  • Portfolio
    • Artículos
    • Críticas de cine
    • Críticas de series
    • Blog «No me paro. Estar en paro no significa quedarse quieto»
  • Experiencia profesional y proyectos
  • Recomendaciones
Menú

Dinámicas de grupo: las nuevas entrevistas de trabajo

Publicada el 11 de febrero de 2013 por zulaymm

Hola! ¿Qué tal el fin de semana? Espero que os haya servido para desconectar y cargar las pilas para esta nueva semana.

Hoy os voy a hablar de un tipo diferente de entrevistas que, cada vez, está más extendida entre las empresas. Se trata de las dinámicas de grupo o entrevistas grupales. Este tipo de entrevistas las suelen realizar empresas grandes, que reciben un gran número de solicitudes en respuesta a una oferta. Y deciden unir a varios candidatos para realizar un menor número de entrevistas y también por estos motivos:
  •      Este tipo de entrevista se plantea de manera que sea posible identificar a aquellos aspirantes con espíritu de liderazgo.
  •      En muchas se plantean trabajos en equipo para comprobar el grado de compañerismo que existe entre cada candidato.
  •      Es una competición de la que saldrán los ganadores. Es decir, los que conseguirán el puesto de trabajo.
Enfrentar a varias personas por un empleo, es una estrategia muy bien delimitada y pensada para sacar lo mejor y lo peor de cada uno. Es posible que ante una entrevista de este tipo, os sintáis nerviosos o incluso incomodos. Para evitarlo os recomiendo seguir estos consejos:
  1. Antes de acudir a la entrevista busca información sobre la empresa. No se trata de estudiar todo sobre la misma, si no de tener una idea clara de los valores y objetivos para estar preparado ante posibles preguntas.
  2. Mantén la calma y el control. No trates de ser una persona que no eres, céntrate en destacar los puntos fuertes de tu personalidad.
  3. Participa en las actividades, foros y debates mostrando seguridad y unas opiniones firmes, que seas capaz de defender.
  4. Y sobre todo trata al resto de participantes con respeto y cordialidad.

 

Aunque este tipo de entrevistas estén pensadas para ver quién destaca, también se valoran cualidades como la diplomacia, el trabajo en equipo y la empatía con los demás. Es mejor mostrarse como un buen compañero, con las ideas claras, que como un líder egoísta, agresivo e incapaz de colaborar.
Espero que os sirvan estos consejos y si tenéis una entrevista de este tipo, recordad que vuestro currículum ya ha pasado el primer filtro. El siguiente paso, está en tus manos. Hasta pronto.
Más artículos y la ayuda que necesitas para buscar empleo en internet en: http://nomeparo.blogspot.com.es/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

 PERIODISTA & ESCRITORA

Con 10 años monté un periódico en el colegio porque quería ser como «Sheila la magnifica», con 18 empecé a estudiar periodismo porque quería ser como Maruja Torres, con 26 puse en marcha mi propio medio digital  y después me pasé a la publicidad para inventar mundos e historias.

Ya no busco parecerme a nadie, suficiente tengo con ser yo misma.

Sigo escribiendo, leyendo y viajando con la ilusión de aquella niña que escribía poesías para que no las leyera nadie.

Instagram

Entradas recientes

  • Eterno retorno sin sentido
  • Sois el tiempo que me queda
  • Cuanto más lento, más rápido avanzan las manecillas del reloj
  • Todos los libros que disfruté en 2021
  • Me fui a Grecia a encontrarme a mi misma y casi no vuelvo
© 2023 | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress