Cobertura del Festival de Cine Clásico de Granada Retroback 2013 para Cinemastric

Ayer arrancó la quinta edición del Festival de Cine Clásico de Granada con la proyección de la divertida obra de Roman Polanski El baile de los vampiros. La cinta cuenta la historia del doctor Abronsius y su ayudante Alfred que emprenden un viaje por Transilvania para confirmar la teoría de la existencia de los vampiros. Protagonizada por Sharon Tate, la historia mezcla la comedia y el terror con un cierto toque erótico que se unen mediante la música de Krzystof Komeda. Un homenaje en clave de humor al cine de terror clásico que se podrá volver a disfrutar el próximo martes 26.

baile-vampiros-roman-polanski

Para su primer fin de semana el Festival recuerda a los vampiros con títulos como Drácula (1931) de Tod Browning y Karl Freund, la española El Conde Drácula (Jesús Franco, 1970), Drácula de George Melford (1931) y Drácula vuelve de la tumba (Freddie Francis, 1968). Dentro del ciclo Tributos: Monty Python dos cintas, Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975) y La vida de Brian (1979) llenaran las salas de las hilarantes aventuras de estos míticos humoristas.

la-vida-de-brian

El ciclo Tributos: Carlos Saura comenzará con la película ¡Ay Carmela! (1990) y el dedicado a Sam Peckimpah con Pat Garrett & Billy the kid (1973). La apuesta por el musical español empieza con A 45 revoluciones por minuto (1969) de Pedro Lazaga y El último cuplé (1957) de Juan de Orduña.

El broche de oro de Retroback llega cada año con la proyección del clásico contemporáneo The Rocky Horror Picture Show (1975), un espectáculo que se complementa con la actuación teatral en directo de la Escuela La Seducción y que ya se ha convertido en todo un clásico dentro del Festival.

rocky-horror-picture-show

Y en el marco de las actividades paralelas, el domingo 24 Dacre Stoker, biznieto de Bram Stoker, escritor de la novela Drácula y creador del mito en torno a este personaje, hablará sobre la obra y el legado que dejó el escritor.

Un inicio de Festival con propuestas para todos los públicos y la oportunidad de disfrutar de grandes clásicos que hace mucho que desaparecieron de la gran pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *