Saltar al contenido
Zulay Montero
Menú
Menú

Retroback dice adiós proyectando ‘Nosferatu’ y acompañado de la música de James Bernard

Publicada el 2 de marzo de 201328 de junio de 2019 por Zulay Montero

Cobertura del Festival de Cine Clásico de Granada Retroback 2013 para Cinemastric

Después de llenar las salas del terror clásico de la mano de Drácula, el mítico humor de los Monty Python y el recuerdo de Carlos Saura y Sam Peckimpah, el Festival de Cine Clásico de Granada se despide hasta la próxima edición.

La gala de Clausura fue una oportunidad única de disfrutar de una de las pocas copias de Nosferatu (1922) que sobrevivieron a la destrucción tras la demanda puesta por la viuda de Bram Stoker. La proyección estuvo acompañada por la música de James Bernard interpretada en vivo por la Orquesta Ciudad de Granada.

Para los últimos días han reservado grandes títulos como La huida (1972) de Sam Peckimpah, una de sus películas más famosas y la más taquillera. Con Steve McQueen y Ali MacGraw como protagonistas.

El tercer largometraje de los Monty Python La vida de Brian (1979) ofrece a los espectadores un divertido viaje por el calvario de un hombre que tuvo la mala suerte de llevar una vida paralela a la de Jesucristo. Y para terminar el tributo a estos humoristas se podrá disfrutar de Un pez llamado Wanda (1988) con Jamie Lee Curtis.

El cine clásico y contemporáneo estará presente en títulos como El guateque (1968) de Blake Edwards con Peter Seller como protagonista y la mítica Taxi Driver con un atormentado Robert de Niro que combate su insomnio crónico trabajando como taxista nocturno en Nueva York. Una cinta imprescindible que servirá como broche de oro para decir adiós a un Festival que cada año llena las salas de clásicos que nunca pasan de moda.

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Y POR ESO ESCRIBO…

Con 10 años monté un periódico en el colegio porque quería ser como «Sheila la magnifica», con 18 empecé a estudiar periodismo porque quería ser como Maruja Torres, con 26 puse en marcha mi propio medio digital  y después me pasé a la publicidad para inventar mundos e historias.

Ya no busco parecerme a nadie, suficiente tengo con ser yo misma.

Sigo escribiendo, leyendo y viajando con la ilusión de aquella niña que escribía poesías para que no las leyera nadie.

Artículos satíricos
https://www.ratachillona.com/articulos/decalogo-de-ideas-para-arruinarte-la-vida/
https://www.ratachillona.com/articulos/10-cosas-que-te-delatan-como-pobre/
Críticas de cine
A las mujeres de España: María Lejárraga
The Bear
Selftape
Tweets by zulaiki
©2025 Zulay Montero | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly